¿Por qué se producen tantos atascos de tráfico durante el verano?
El verano es temporada alta de viajes, y esto se nota en las carreteras. Los atascos de tráfico se multiplican debido a varios factores que, combinados entre sí, aumentan su impacto en el tráfico:
- Salidas masivas: Millones de personas comienzan sus vacaciones al mismo tiempo, generando un éxodo masivo desde las grandes ciudades.
- Carreteras principales congestionadas: Las autovías y autopistas que conectan las principales ciudades con las zonas turísticas se ven saturadas.
- Destinos populares: Las zonas costeras y los pueblos con encanto atraen a un gran número de visitantes, lo que provoca congestión en las carreteras de acceso.
El tráfico en las carreteras que conectan Madrid y Barcelona con la costa Andaluza suele aumentar significativamente durante los fines de semana de julio y agosto, debido al incremento de los desplazamientos vacacionales.
De hecho, según el estudio Global Traffic Scorecard 2024 de la consultora norteamericana Inrix, los conductores de Barcelona y Madrid pierden en atascos 40 horas al año. Aun así, se recomienda consultar fuentes oficiales como la DGT para obtener información en tiempo real y planificar la ruta de manera eficiente.
Consejos para evitar atascos de tráfico en tus vacaciones de verano
Para evitar precisamente el agobio del tráfico, se necesita tan solo un poco de planificación. Con ello puedes evitar los peores atascos y disfrutar de un viaje más tranquilo.
Planifica tu ruta con antelación
- Usa herramientas como Google Maps o apps de tráfico en tiempo real: Estas aplicaciones te ofrecen información actualizada sobre el estado del tráfico, accidentes y obras en la carretera, permitiéndote elegir la ruta más rápida.
- Considera rutas alternativas menos transitadas hacia destinos populares: A veces, desviarse un poco de la ruta principal puede ahorrarte mucho tiempo y estrés. Aprovecha la oportunidad para explorar carreteras secundarias y descubrir nuevos paisajes.
- Para en estaciones de servicio estratégicas en estas rutas para descansar y repostar: Identifica estaciones de servicio como las de Moeve en tus rutas alternativas para descansar, repostar y disfrutar de nuestros servicios. Cuando el tráfico no es fluido y el viaje empieza a ser cargado y pesado, es mejor parar, descansar, repostar si es necesario, y esperar a que el tráfico sea algo más ligero.
Escoge los mejores días y horarios para viajar
- Evita salir en las horas punta o los días de mayor afluencia (como viernes por la tarde o sábados por la mañana): Si tienes flexibilidad, viaja entre semana o en horarios menos demandados.
- Viaja temprano por la mañana o tarde por la noche: Madrugar o viajar de noche puede ser una excelente opción para evitar los atascos en carretera, aunque recuerda descansar lo suficiente antes de ponerte al volante.
Cómo ahorrar combustible en situaciones de tráfico intenso
Incluso en los atascos, cada gota cuenta. Adoptar técnicas de conducción eficiente y elegir el carburante adecuado puede marcar una diferencia significativa en tu consumo y en tu bolsillo.
- Conduce de manera eficiente, incluso en atascos: En situaciones de tráfico denso, la clave está en la suavidad. Evita acelerones y frenazos bruscos, que disparan el consumo. Mantén una distancia de seguridad adecuada para anticiparte a las frenadas y aprovecha las inercias. Si tu coche tiene control de crucero adaptativo, úsalo para mantener una velocidad constante y segura.
- Elige carburantes que optimicen el rendimiento: No todos los carburantes son iguales. Optar por aquellos de calidad, formulados para una combustión más eficiente, puede marcar la diferencia. Estos carburantes contienen aditivos que limpian el sistema de inyección y reducen la fricción interna, lo que se traduce en un menor consumo y una mayor potencia. De hecho, entender las diferencias entre gasolina 95 y 98 te ayudará a elegir la opción que optimice el rendimiento de tu motor en cualquier circunstancia, incluso en tráfico denso, donde una combustión más limpia puede ser beneficiosa.
- Apaga el motor en paradas prolongadas: Si la detención va a ser prolongada, apaga el motor. Un coche al ralentí consume carburante innecesariamente, además de generar emisiones contaminantes.
Qué hacer si no puedes evitar un atasco en carretera
A pesar de todos tus esfuerzos, las medidas de prevención y los consejos que te hemos dado, a veces es inevitable caer en un atasco. Por lo tanto, debemos tener claro qué hacer si llegamos a esa situación. Ya hemos hablado de parar en estaciones de servicio de forma estratégica, pero no es lo único que podemos hacer:
Mantén la calma y aprovecha el tiempo
- Prepara actividades para hacer mientras esperas: Descarga tus podcasts favoritos, prepara una lista de reproducción con música relajante o, en el caso de tener niños, ten a mano juegos para entretenerlos.
- Lleva agua y snacks para mantenerte hidratado y cómodo: Un viaje largo requiere provisiones. Lleva agua, snacks saludables y fruta para mantener la energía y evitar la deshidratación.
Este verano, la carretera te espera. Con planificación, precaución y estos consejos, podrás evitar los atascos, ahorrar carburante y disfrutar de un viaje más tranquilo y seguro.
Saber más
Para conocer con mayor detalle las tendencias de atasco en España, consulta este estudio de la consultora norteamericana Inrix (Global Traffic Scorecard 2024): https://inrix.com/scorecard/#form-download-the-full-report