Importancia de entender el consumo energético
Entender el consumo energético de tu coche eléctrico es como llevar un control de tus gastos: te permite planificar, ahorrar y tomar decisiones inteligentes. No se trata solo de saber cuánto cuesta cada carga, sino de comprender cómo optimizar tu consumo para que la movilidad eléctrica sea lo más eficiente y económica posible.
Factores que influyen en el coste de carga
El coste de cargar tu coche eléctrico en casa depende de varios factores. Piensa en ello como una receta: cada ingrediente influye en el sabor final.
- Capacidad de la batería: Una batería más grande, como un depósito más grande, necesita más energía para llenarse, lo que implica un coste mayor.
- Precio del kWh: El precio de la electricidad varía según tu compañía eléctrica y la tarifa que tengas contratada. Elegir una tarifa con discriminación horaria, con precios más bajos en horas valle, puede ser una excelente opción para ahorrar.
- Tipo de cargador: La potencia del cargador influye en la velocidad de carga y, por tanto, en el tiempo que tardas en cargar la batería. Uno más potente carga más rápido, pero también puede tener un coste de instalación mayor.
- Eficiencia del coche: Cada coche eléctrico tiene una eficiencia diferente, es decir, la capacidad de convertir la energía en movimiento. Un coche más eficiente consume menos energía para recorrer la misma distancia.
- Temperatura: Las temperaturas extremas, tanto frías como cálidas, pueden afectar la eficiencia de la batería y, por tanto, el consumo.
¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa?
Como hemos visto, no hay una respuesta única a esta pregunta. El coste de cargar un coche eléctrico en casa depende de una combinación de factores, y puede variar significativamente de un hogar a otro, e incluso, de una carga a otra. Sin embargo, podemos establecer algunas estimaciones para que tengas una idea general.
En España, el coste medio de cargar un coche eléctrico en casa oscila entre 1€ y 4€ por cada 100 km recorridos. Esto significa que, si tu coche tiene un consumo medio de 15 kWh/100 km, y el precio del kWh en tu tarifa eléctrica es de 0,15€, cargar 100 km te costaría aproximadamente 2,25€. Si el precio del kWh es de 0,20€, el coste subiría a 3€.
Es importante tener en cuenta que estos son solo promedios, y el coste real puede ser mayor o menor dependiendo de tu tarifa eléctrica, la eficiencia de tu coche, la temperatura ambiente y otros factores.
Además del coste por carga, es importante considerar el coste a largo plazo de la instalación y el mantenimiento del punto de carga. Si bien la instalación de un cargador puede suponer una inversión inicial, el ahorro en combustible a lo largo del tiempo compensa con creces este coste.
Cálculo del coste mensual en función del consumo
Calcular el coste mensual de cargar tu coche eléctrico en casa es fundamental para controlar tu presupuesto y optimizar tu consumo. Sigue estos pasos para obtener un cálculo preciso:
- Paso 1 - Determina tu kilometraje mensual: Anota cuántos kilómetros recorres con tu coche eléctrico cada mes. Puedes usar una app de seguimiento de kilometraje, consultar el odómetro de tu coche o hacer una estimación basada en tus hábitos de conducción.
- Paso 2 - Obtén el consumo medio de tu coche: El consumo medio se expresa en kWh/100 km y lo puedes encontrar en el manual de tu vehículo o en la ficha técnica. Este valor representa la cantidad de energía que consume tu coche para recorrer 100 kilómetros.
- Paso 3 - Calcula el consumo total en kWh: Multiplica tu kilometraje mensual por el consumo medio de tu coche y divide el resultado entre 100. Esto te dará el consumo total de energía en kWh para ese mes.
Fórmula: Consumo total (kWh) = (Kilometraje mensual x Consumo medio (kWh/100 km)) / 100
- Paso 4 - Averigua el precio del kWh en tu tarifa eléctrica: Consulta tu factura de la luz o la página web de tu compañía eléctrica para conocer el precio del kWh en tu tarifa. Si tienes una tarifa con discriminación horaria, utiliza el precio correspondiente a las horas en las que sueles cargar tu coche.
- Paso 5 - Calcula el coste mensual: Multiplica el consumo total en kWh por el precio del kWh. Este será el coste aproximado de cargar tu coche eléctrico en casa durante ese mes.
Fórmula: Coste mensual (€) = Consumo total (kWh) x Precio del kWh (€/kWh)
Pongamos un ejemplo práctico para visualizar con mayor claridad:
Supongamos que recorres 1200 km al mes con tu coche eléctrico, que tiene un consumo medio de 16 kWh/100 km. El precio del kWh en tu tarifa eléctrica es de 0,16 €/kWh durante las horas en las que cargas tu coche.
- Consumo total (kWh) = (1200 km x 16 kWh/100 km) / 100 = 192 kWh
- Coste mensual (€) = 192 kWh x 0,16 €/kWh = 30,72 €
Por lo tanto, en este ejemplo, el coste mensual de cargar tu coche eléctrico en casa sería de aproximadamente 30,72€.
Recuerda que este cálculo no incluye otros costes que pueden aparecer en tu factura de la luz, como impuestos, alquiler del contador o cargos fijos. Para un cálculo aún más preciso, puedes instalar un contador independiente para tu punto de carga.
Consejos para optimizar el consumo al cargar tu coche eléctrico
Optimizar el consumo al cargar tu coche eléctrico no solo te ayuda a ahorrar dinero, sino que también contribuye a un uso más eficiente de la energía y a una menor huella de carbono. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
Mejor momento del día para cargar y tarifas reducidas
Ya lo hemos comentado antes: la mayoría de las compañías eléctricas ofrecen tarifas con discriminación horaria, con precios más bajos durante las horas valle, que suelen ser de noche (entre las 00:00 y las 8:00) y en algunos casos también en fin de semana.
Aprovecha estas horas para cargar tu coche y reducir significativamente el coste. Por ejemplo, si el precio del kWh es de 0,16€ en hora punta y de 0,08€ en hora valle, cargar una batería de 40 kWh te costaría 6,40€ en hora punta y solo 3,20€ en hora valle.
Carga inteligente
La carga inteligente, o smart charging, es una tecnología que optimiza la carga en función de la demanda de la red eléctrica y el precio de la electricidad. Algunos cargadores inteligentes se conectan a la red eléctrica y ajustan la velocidad de carga para aprovechar las horas de menor demanda y precios más bajos.
Esta tecnología no solo te ayuda a ahorrar dinero, sino que también contribuye a un uso más eficiente de la energía y a una mayor estabilidad de la red eléctrica.
Importancia del mantenimiento y cuidado del vehículo
Un coche eléctrico bien mantenido consume menos energía. Mantén la presión de los neumáticos correcta, ya que una presión baja aumenta la resistencia a la rodadura y el consumo.
Sigue las recomendaciones del fabricante para el cuidado de la batería, evitando cargas completas frecuentes y descargas profundas, lo que puede prolongar su vida útil y optimizar su rendimiento.
Pre-climatización de la batería
En climas fríos, la batería puede perder eficiencia. Algunos coches eléctricos permiten pre-climatizar la batería antes de la carga, lo que la calienta y optimiza el proceso, reduciendo el tiempo de carga y el consumo de energía. Esta función suele estar disponible a través de la app del coche o del sistema de infoentretenimiento.
Utiliza aplicaciones para monitorizar la carga y encontrar las estaciones más económicas
Existen aplicaciones móviles que te permiten monitorizar el proceso de carga en tiempo real, controlar el consumo y el coste, y programar la carga. Algunas apps también te ayudan a encontrar las estaciones de carga más económicas en tu zona o durante tus viajes.
En Moeve dispones de nuestras Estaciones de Servicio completamente equipadas y con carga ultrarrápida —desde 150 kW de potencia y con conectores CCS2— ofreciéndote facilidad, fiabilidad y confort en tus trayectos urbanos e interurbanos. Puedes recargar tu batería hasta el 80 % en 15-20 minutos (según el tipo de batería del coche) y continuar tu camino en pocos minutos.
De hecho, en Moeve dispones del Electric Plan Moeve por solo 9€ /mes y que te ofrece un 25% de descuento en el precio del kWh. Y por ser miembro del Club Moeve gow, ahorra 2 céntimos por kWh (0,60€/kWh en carga ultrarrápida), acumula saldo en cada recarga y benefíciate de más ventajas y promociones.
Como has podido comprobar, entender y optimizar el consumo de tu coche eléctrico en casa es más sencillo de lo que parece. Con un poco de planificación y los consejos adecuados, no solo reducirás tu factura de la luz, sino que también alargarás la vida útil de tu batería. Adoptar la movilidad eléctrica es una decisión inteligente que beneficia tanto a tu bolsillo como al planeta.

