¿Qué es el GLP (Gas Licuado de Petróleo)?
El GLP es una mezcla de hidrocarburos, principalmente propano y butano. Imagina que lo "comprimes" hasta que se convierte en líquido: así es como se almacena y transporta, ocupando mucho menos espacio. Es incoloro, inodoro (aunque se le añade un odorizante para que puedas detectarlo fácilmente en caso de fuga) y más denso que el aire.
¿Cómo se produce?
El GLP se obtiene principalmente como subproducto del refinado del petróleo, conocido como Downstream, (40% del total) y del procesamiento del gas natural, conocido como Upstream (60% del total).
Durante estos procesos, el propano y el butano se separan, se limpian y se licuan para facilitar su almacenamiento y transporte. Además, cada vez más, el GLP se produce a partir de fuentes renovables, como los biogases, lo que lo convierte en una opción aún más amigable con el planeta.
Usos principales del gas licuado de petróleo
El GLP es un combustible versátil con aplicaciones en diversos sectores:
- En tu hogar: Cocinar, calentar agua, alimentar la calefacción… el GLP te facilita en la cotidianidad de la vida diaria.
- En la industria: Desde la generación de calor y energía hasta procesos específicos, el GLP es un aliado para las empresas.
- En la agricultura: El secado de cultivos y el funcionamiento de invernaderos son algunas de sus aplicaciones en la agricultura.
- En el transporte: El autogás es una alternativa limpia y económica que contribuye a reducir el impacto ambiental y los costes de combustible. Es una opción cada vez más utilizada por quienes buscan una solución sostenible para sus vehículos.
Ventajas de utilizar GLP como combustible
El GLP no solo es eficiente, sino que también te ofrece beneficios para tu bolsillo y para el medio ambiente:
- Menor impacto ambiental: Reduce las emisiones contaminantes, contribuyendo a una mejor calidad del aire en nuestras ciudades.
- Ahorra en cada repostaje: Su precio es, generalmente, más bajo que el de la gasolina y el diésel.
- Rendimiento óptimo: Ofrece una excelente eficiencia energética, aprovechando al máximo cada gota o cada molécula.
- Un combustible para todo: Su versatilidad lo convierte en una opción ideal para diversas aplicaciones.
- Seguridad garantizada: Su almacenamiento y transporte se rigen por estrictas normativas que garantizan la seguridad en todo momento.
¿Cómo se utiliza en vehículos?
Adaptar tu vehículo para utilizar GLP es más sencillo de lo que piensas. Se instala un sistema de almacenamiento y un kit de inyección que permite al motor funcionar con GLP o gasolina, tú eliges. Esta flexibilidad te permite disfrutar de las ventajas del autogás sin renunciar a la gasolina cuando lo necesites.
Además, en Moeve disponemos de nuestra propia calculadora de Auto Gas Moeve para que calcules cuál sería tu ahorro anual en carburante al modificar tu vehículo y convertirlo en autogás.
Diferencias entre el GLP y otros combustibles
Es importante conocer las diferencias entre el GLP y otros combustibles alternativos:
GLP vs. GNC (Gas Natural Comprimido)
Aunque ambos son combustibles gaseosos, el GLP se almacena en estado líquido a baja presión, mientras que el GNC se almacena en estado gaseoso a alta presión. Esto implica diferencias en la infraestructura de almacenamiento, transporte y repostaje.
GLP vs. gasolina y diésel
El GLP es un combustible más limpio que la gasolina y el diésel, produciendo menos emisiones de partículas, NOx y CO2. Además, su precio suele ser más competitivo.
Preguntas frecuentes sobre el GLP
¿Es seguro utilizar GLP en el hogar o en vehículos?
Sí, el GLP es seguro siempre que se cumplan las normativas de seguridad y se realice un mantenimiento adecuado de las instalaciones y los vehículos. En Moeve, te ofrecemos la garantía de un suministro seguro y de calidad.
¿Cuántas estaciones de servicio ofrecen autogás en España?
En España, existe una amplia red de Estaciones de Servicio Moeve que ofrecen autogás, con un total de 128.